En 1971 Ray Tomlinson, del BBN crea el Ray Tomlinsonprimer programa para
enviar correo electrónico. Se trataba de un programa que combinaba el correo
electrónico con un programa de transferencia de ficheros. Ese mismo año, un
grupo de investigadores del MIT presentan la propuesta del primer
"Protocolo para la transmisión de archivos en Internet", se trataba
de un protocolo muy sencillo basado en el sistema de correo electrónico, pero
sentó las bases para el futuro protocolo de transmisión de ficheros (FTP).
En octubre de 1972, Kahn organizó la primera demostración pública
de nodos de Arpanet en 1973 ARPANET en la International Computer
Communication Conference y a partir de ahí comienza la carrera de las
instituciones académicas por conectarse a la red.
La red propuesta por Bob Kahn antes de su llegada a DARPA era una red de
arquitectura abierta en donde las redes individuales eran diseñadas y
desarrolladas separadamente y cada una podía tener su propia y única interfaz,
diseñada a la medida de su destino y función y de las necesidades de sus
usuarios. El trabajo de Kahn -un sistema de paquetería por radio- se convirtió
en un programa separado llamado Internetting que utilizaba un protocolo extremo
a extremo que intentaba mantener la comunicación efectiva frente a los cortes e
interferencias de radio, pérdidas o bloqueos. Sin embargo, Kahn se dio cuenta
de que necesitaba saber los detalles de cada sistema operativo para poder
incluir nuevos protocolos de manera eficiente en un entorno de arquitectura
abierta y le pidió Vinton Cerf, de la Universidad de Stanford, que trabajaran
juntos en el diseño de un verdadero protocolo de comunicaciones.
En 1974, Vinton Cerf yCerf Bob Kahn, publican "Protocolo para
Intercomunicación de Redes por paquetes", donde especifican en detalle el
diseño de un nuevo protocolo, el Protocolo de control de transmisión (TCP,
Transmission Control Protocol). La naturaleza descentralizada de ARPANET y la
disponibilidad gratuita de los programas basados en TCP/IP fue lo que permitió
que en 1977, otro tipo de redes no vinculadas a ARPANET, empezaran a
conectarse. Aparecen entonces las primeras referencias a Internet, como
"una serie de redes conectadas entre sí, específicamente aquellas que
utilizan el protocolo TCP/IP". Internet es la abreviatura de
Interconnected Networks, es decir, Redes interconectadas, o red de redes. La
puesta en marcha del protocolo TCP permitió a las diversas redes conectarse en
una verdadera red de redes, por eso se conoce a Vinton Cerf como el padre de
Internet.
En 1979 ARPA crea la primera comisión de control de la configuración de
Internet y en 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control
Protocol / I
nternet Protocol) y ARPANET lo adopta como estándar en 1982,
sustituyendo a NCP.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario