El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es
el resumen.
Primero hemos leído el texto (mediante prelectura y lectura
comprensiva), lo hemos comprendido a la perfección, lo hemos subrayado y
realizado un esquema con las ideas más destacadas de su contenido.
Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una
breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando
nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se
incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto,
tenemos un resumen comentado.
Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:
Debes ser objetivo.
Tener muy claro cúal es la idea general del texto, las ideas principales
y las ideas secundarias.
Has de tener siempre a la vista el esquema.
Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las
frases esenciales.
Enriquece, amplia y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del
profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con
tus propias palabras.
Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición
que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo,
pasar de lo particular a lo general o viceversa.
Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario